Desde muy pequeña inicie imaginando que algún día seria maestra, incluso tenía un pequeño pizarrón y gises, recuerdo que enseñaba a sumar y restar a mis compañeros de juegos e imitaba a mis maestros, crecí con la idea de que algún llegaría a ser maestra, posteriormente ingrese a la UPN212, y se recuerda que pedían que estuviéramos frente a grupo, así que inicie como practicante en un jardín de niños particular Instituto Juan Bosco, atendiendo al grupo de preescolar, cuando empezaron a conocer mi trabajo me dieron la oportunidad de ser maestra titular del grupo de 3° de primaria ,al principio me costó mucho trabajo preparar clases, y el cómo explicar a los alumnos los temas y sobre todo como lograr que fueran aprendizajes significativos, cuando ya contaba con semestres en la UPN decidí comenzar por cubrir interinatos en los cuales me trasladaba a lugares muy lejanos, con contextos y costumbres diferentes, así mismo también comencé a tocar puertas para obtener mi plaza de docente hasta que lo logre, y me incorpore a trabajar en el municipio de Tlapacoyan, en el nivel de preescolar, estuve poco tiempo en supervisión en donde aprendí sobre todo lo administrativo, posteriormente me ubicaron en la localidad de Plan de Arroyos, municipio de Atzalan, en donde estuve durante dos años, actualmente me encuentro en un Jardín de organización completa en el centro de la C. de Tlapacoyan, atendiendo al grupo de 2° de preescolar, en el jardín contamos con personal de educación física, maestra de cantos y juegos y personal de CAPEP, es muy grato trabajar diariamente con todo el personal compartiendo experiencias que enriquecen nuestro trabajo diario con los alumnos, en mi práctica docente debo de diseñar adecuaciones curriculares para trabajar con 1 alumno en situación de riesgo, con 1 alumna actitudes sobresalientes y con 1 alumno con déficit de atención por hiperactividad, resulta un tanto difícil la planeación por qué debo de diseñar estas adecuaciones curriculares anticipando conducta, cuestionar conocimientos y observar la interacción, y el cómo lograr la atención a la diversidad, una pregunta muy frecuenta es como lograr una planeación que atienda no solo las necesidades de 3 niños en particular sino que también logre un impacto en los demás 21 alumnos que atiendo, diariamente para mí la jornada de trabajo es un reto ya que en cada actividad que se realiza se tiene cuidado de establecer claramente las consignas, previendo el material, organizando y optimizando tiempos registrando sistemáticamente sus logros y dificultades y ¿por qué no? autoevaluando mi desempeño profesional, con el fin de contar con evidencias que permitan revalorar y replantear acciones para el mejoramiento de la practica.
En sus escritos puedo observar que de su parte existe una gran interes por sus alumnos y por su labor docente. Al igual que usted la motivación de nuestra profesión es la vocación.
ResponderEliminar